Ingredientes que no pueden faltar en tu mesa

LOS 5 INGREDIENTES QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU COCINA

 
November 26, 2020 6:38 pm Published by Leave your thoughts
 

Un motivo por el que a la gente no le gusta cocinar es por miedo al resultado. Existen muchísimos ingredientes que ayudan a potenciar el sabor de nuestras comidas. Estos ingredientes son los que hacen que el cocinar se vuelva apasionante y que se puedan realizar diferentes experimentos hasta encontrar los sabores que más te gustan.

Pero además, son ingredientes que pueden beneficiar a tu salud, a parte de comer recetas deliciosas. Una práctica de atención plena mientras cocinamos es permitirte oler estos ingredientes y encontrar aquel aroma que más te gusta para el platillo en preparación.

A continuación te presento los 5 ingredientes que en mi casa siempre hay, y que espero que después de leer sus beneficios, tampoco hagan falta en tu casa.

 

ACEITE DE OLIVA

 

Es una grasa de excelente calidad para el corazón y la circulación y además para asma, artritis y eczema. Contiene principalmente ácido graso omega 9, conocido como ácido oleico, y es una grasa monoinsaturada. Además, el ácido oleico tiene la propiedad de combatir los daños por radicales libres, es decir, el estrés oxidativo.

El punto de humo del aceite de oliva virgen es de aproximadamente 215ºC, mientras que del aceite de oliva extra virgen es de 160ºC, por lo que recomiendo usar aceite de oliva virgen para cocinar a fuego medio a bajo y aceite de oliva extra virgen en frío para aderezos, por ejemplo. En especial, se ha observado que el aceite de oliva extra virgen es el que tiene mayores beneficios.

 

AJO

 

Sus principales funciones son beneficiar a la salud del corazón y a la circulación, ayudar contra resfriados y gripa, es un antiinflamatorio y ayuda a desintoxicar al cuerpo.

Los dientes de ajo tienen dos clases de organoazufres: sulfoxidos de l-cisteína y pépticos gamma-glutamil-lcisteína. La alicina que contiene se rompe en estos compuestos y tienen propiedades protectoras. Entre ellas, evitar infecciones por su actividad antimicrobiana, ayuda a proteger la salud del corazón al disminuir el colesterol y la presión sanguínea, protege al cerebro contra el estrés oxidativo, así como proteger contra formaciones de tumores cancerígenos, tiene efecto antibacterial. La mejor manera de comer ajo y para obtener mayores beneficios es crudo.

Además, contiene micronutrientes importantes como manganeso, vitamina c, calcio y selenio. Es un excelente ingrediente para desintoxicar el cuerpo, ya que la l-cisteína juega un rol en la fase dos de desintoxicación hepática (sulfoconjugación).

 

ALBAHACA

 

Es excelente para la salud digestiva ya que los aceites que contiene relajan las paredes musculares del intestino delgado, y por lo tanto, ayuda a calmar el malestar digestivo y la hinchazón. La albahaca tiene propiedades antibacteriales, antivirales, antihongos, así como antiinflamatorias y analgésicas.

Otros beneficios son que ayuda a proteger contra la diabetes, a balancear las hormonas de estrés, y puede ayudar a disminuir el dolor de cabeza. Es una excelente fuente de vitamina K.

 

ROMERO

 

Un gran antiinflamatorio, además ayuda a regular la presión arterial y beneficia a la circulación, especialmente a las extremidades. Inclusive en la medicina tradicional se utiliza para tratar los dedos fríos de pies y manos, la enfermedad de Raynaud y mejorar la memoria.

Es una de las hierbas más poderosas al tener un valor antioxidante de 11,070 de acuerdo al Índice ORAC (Oxygen Radical Absorbance Capacity, por sus siglas en Inglés). Este índice mide la capacidad de absorber radicales libres de los alimentos.

Otros beneficios del romero es que ayuda a mejorar el crecimiento del pelo, disminuye los niveles de cortisol y ayuda a mejorar la memoria.

 

TOMILLO

 

Un antibiótico natural. Es un excelente ingrediente para tratar infecciones bacterianas, además potencia la salud del sistema neurológico. También es antioxidante, antiinflamatorio y anticancerígeno.

Beneficia a la salud del sistema inmune y al sistema respiratorio, digestivo y nervioso. Ayuda a revertir el proceso de envejecimiento por sus propiedades antioxidantes. Es rico en vitamina C, vitamina A, Hierro y Manganeso.

 

RECETAS

 

Te quiero compartir dos recetas fáciles que podrás disfrutar con tu familia.

Pesto:

En un procesador de alimentos agrega

– Sólo las hojas de dos manojos de albahaca

– 10 nueces

– 2 dientes de ajo medianos

– 1/2 taza de aceite de oliva extra virgen

– 15 gr de queso grana padano

– Sal y pimienta al gusto, se sirve en frío.

 

Pollo Entero:

Hornear a 180ºC por una hora un pollo entero barnizado con aceite de oliva virgen, con ramas de romero, ramas de tomillo 4 dientes de ajo, rodajas de 1 limón eureka, sal y pimienta al gusto. Bañar con caldo de hueso (de pollo) cada 15-20 minutos. Los últimos 20 minutos agregar 2 cucharadas de ghee.

 

Alejandra Aragonés.

*ARTÍCULO ESCRITO PARA EL INSTITUTO DE SALUD FUNCIONAL MENTE-CUERPO.