Cada año el EWG (Environmental Working Group) publica una lista, desde 1995, de de los alimentos más altos en residuos de pesticidas, conocida como la dirty dozen o docena sucia de frutas y vegetales no orgánicos. Esta organización se enfoca en educar al público sobre las prácticas de agricultura, la protección de recursos naturales y el impacto de los químicos en la salud humana. Los pesticidas se utilizan para proteger los cultivos de `posible daño de insectos, maleza u otro tipo de contaminación.
El EWG busca ayudar a las personas a evitar exposición a estos tóxicos tomando seis medidas para determinar la contaminación, que son porcentaje de muestras evaluadas con pesticidas detectables, porcentaje de muestras evaluadas con dos o más pesticidas detectables, promedio de pesticidas encontrados en una sola muestra, promedio de pesticidas encontrados en medidas de partes por millón, máximo número de pesticidas encontrado en una sola muestra y número total de pesticidas encontrados en una muestra.
Por otro lado, los clean 15 o 15 limpios son aquellas frutas y verduras no orgánicas con una cantidad muy pequeña o nula de residuos de pesticidas. Esta lista se publica con la finalidad de que las personas cuyo presupuesto no aplica para comprar productos orgánicos puedan tomar una mejor decisión sobre qué productos comprar.
Se puede reducir la exposición a pesticidas al enjuagar los productos por 20 segundos en agua y secándolos muy bien, sin embargo incluso algunos pueden penetrar las cáscaras y ser absorbidos, es decir, no se pueden eliminar en su totalidad. La EWG siempre recomienda que si está en las posibilidades de una persona pagar productos orgánicos, lo hagan por los efectos dañinos a la salud y al medio ambiente.
Este 2022, la lista de la docena sucia es:
En el siguiente enlace puedes encontrar la lista de los 46 alimentos clasificados de acuerdo a la contaminación de pesticidas, siendo los primeros 12 y mencionados aquí los que deben de evitar consumirse, los amarillos son los que tienen menor cantidad de residuos de pesticidas y los azules los que es prácticamente nula. Es importante mencionar que algunos alimentos pueden ser limpios en pesticidas, sin embargo pueden ser producidos por semillas genéticamente modificadas, como el maíz dulce, la papaya, entre otros: https://www.ewg.org/foodnews/full-list.php
La lista de los 15 limpios es:
Con esta lista puedes tomar mejores decisiones sobre cuáles son los mejores productos consumir para cuidar la salud de tu familia.
Alejandra Aragonés
Para ISFMC